Receta de chicharrón de pescado ecuatoriano

Receta de chicharrón de pescado ecuatoriano

Lo más probable es que cuando escuches la palabra chicharrón en lo primero que pienses es en cerdo. Pero resulta, que en países como Perú, Ecuador y México, así también se le llama a una manera de hacer el pescado empanizado. La variación consiste en utilizar una mezcla de harinas de trigo, de maíz, de chuño o almidón de papa. ¿El resultado? Un sabroso pescado crujiente. ¿Te animas a preparar un chicharrón de pescado ecuatoriano?

Y si te gusta la comida latinoamericana, en Unareceta.com te recomendamos que pruebes un ceviche peruano o este contundente pozole mexicano. Ambos son platos riquísimos y de mucha personalidad.

Aprende a cocinar con nosotros un chicharrón de pescado de rechupete. ¡Ya verás que no quedará ni una migaja en el plato!

Ingredientes:

  • 500 gr. de pescado blanco en filetes
  • 110 gr. de harina de trigo
  • 110 gr. de chuño o fécula de maíz
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de aliño en polvo
  • 1 cucharadita de canela (opcional)
  • 1 raíz de jengibre
  • 700 ml de aceite vegetal para freír
  • 1 taza de agua

Preparación del chicharrón de pescado ecuatoriano

  1. Para preparar este rico chicharrón de pescado, lo primero que tienes que hacer es quitarle la piel a la raíz de jengibre y rallarla. Colócala en un cuenco pequeño y añade 1/4 de taza de agua. Remoja por unos minutos.
  2. Después corta el pescado en trozos medianos y alargados. Si ves algunas espinas, aprovecha y retíralas con cuidado usando una pinza. Reserva.
  3. Mezcla en un bol 3/4 de taza de agua y 5 cucharadas de chuño o fécula de maíz. Añade 1/2 cucharadita de comino, de aliño, de sal, de ajo, de pimienta y la canela. Agrega también dos cucharadas soperas del jugo de jengibre que preparaste. Mezcla e incorpora el pescado. Marina por 30 minutos.
  4. Mientras, mezcla el chuño o la fécula de maíz restante con la harina de trigo en un plato grande. Para darle más sabor agrega los aliños que te hayan sobrado y una pizca de sal.
  5. Transcurrido el tiempo de marinado, pasa el pescado por la mezcla de harina y reserva en un plato aparte. Vierte el aceite en una cazuela y cuando esté bien caliente, fríe el pescado hasta que quede bien dorado y crujiente.
  6. Coloca papel de cocina absorbente en un plato y escurre el exceso de aceite del pescado cuando lo saques. Cuando lo hayas freído todo, podrás probar tu chicharrón de pescado ecuatoriano. ¡Qué lo disfrutes!

Consejos:

  • Aunque puedes servirlo solo, no hay duda que el mejor acompañante de este plato es una sabrosa yuca frita casera. Y si quieres hacerlo aún más delicioso, te recomendamos preparar una salsa tártara que combina muy bien con el pescado ¡riquísimo!

¿Te ha gustado esta receta?