El pan de yuca es muy popular en varios países de Latinoamérica y el Caribe y cada uno de ellos tiene su forma de cocinarlo. ¿Te gustaría saber cómo se hace el pan de yuca colombiano? Pues sigue leyendo que en Unareceta.com te lo explicaremos paso a paso.
Esta rica comida suele consumirse en el desayuno o como refrigerio y su preparación empezó en ciertas áreas de Colombia durante la colonia. Si eres un aficionado de los panes saludables, te sugerimos que pruebes también el pan casero de arroz o el pan casero integral. ¡Ambos son súper fáciles de preparar! ¡Reúne todos los ingredientes que necesitas para aprender a cocinar este delicioso pan de yuca colombiano que nosotros ya estamos listos para comenzar!
Ingredientes
- 500 gr. de almidón de yuca
- 2 huevos
- 500 gr. de queso fresco rallado
- 100 gr. de mantequilla sin sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 200 ml. de leche
Preparación del pan de yuca colombiano
- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 250°C. Luego, agrega el almidón de yuca y el queso rallado a un bol grande y mezcla con una espátula o con las manos.
- Realiza un agujero en el centro y agrega los huevos. Vuelve a mezclar y añade la mantequilla a temperatura ambiente. Luego incorpora el azúcar y el polvo de hornear.
- A continuación, agrega la leche poco a poco. Antes de añadir más, procura que se haya unido completamente con la masa, así evitarás el exceso de humedad.
- Cuando hayas logrado una consistencia homogénea, tu masa ya estará lista.
- Agrega un poco de harina de yuca a la encimera, saca la mezcla del bol y amásala durante 15 minutos.
- Transcurrido este tiempo, toma un pedazo de masa y arma una bolita pequeña. Repite el procedimiento hasta terminar con la masa y colócalas en una bandeja previamente engrasada con mantequilla.
- A continuación, vas a hornear durante 10 minutos a 250°C y luego baja la temperatura a 175°C y cocina durante otros 10 minutos más.
- Retira tu pan de yuca colombiano del horno y cómetelo caliente con un buen café con leche. ¡Muy buen provecho!