Otro de los países de Latinoamérica en donde la yuca es muy popular es en Bolivia. Allá al pan de queso se le conoce también como cuñapé y no sólo se hace en los hogares, sino también se comercializa en restaurantes y puestos de comida callejera. Hoy en Unareceta.com te vamos a enseñar a hacer un pan de yuca boliviano.
La yuca es rica en fibra y carbohidratos y además es un alimento muy sano porque no contiene gluten, por eso estos pancitos son ideales para celíacos. Si estás en la búsqueda de platos libres de esta “proteína” vegetal, te sugerimos probar los ñoquis sin gluten o las galletas de mantequilla sin gluten. ¡No podrás dejar de comerlo!
Así que, apunta los pasos y ya verás que siguiéndolos podrás comer un riquísimo pan de yuca boliviano. ¡Adelante!
Ingredientes
- 500 gr. de harina de yuca
- 500 gr. de queso fresco
- 80 gr. de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- 100 ml. de leche
- 20 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- Nuez moscada
Preparación de pan de yuca boliviano
- Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 180°C. Luego, ralla el queso o, si es queso fresco, rómpelo con las manos y ponlo en un bol.
- A continuación, agrega a este bol la harina de yuca previamente cernida, la mantequilla, el polvo de hornear, el azúcar, la nuez moscada y los dos huevos.
- Mezcla con las manos hasta lograr una masa uniforme y agrega la leche. Amasa de nuevo.
- Espolvorea un poco de harina de yuca sobre la mesa de la cocina y amasa unos minutos más hasta que la masa se quede suave y sin grumos.
- Engrasa una bandeja con aceite y cúbrela con harina de yuca, también puedes colocar un papel encerado para evitar que se peguen los panes.
- Para armarlos, toma un pedazo de masa y haz bolitas del tamaño que desees. No las hagas muy grandes, recuerda que el pan va a crecer un poco. Haz un pequeño hueco en cada bolita con el dedo índice y colócalas sobre la bandeja del lado del hueco.
- Baja la temperatura del horno a 120°C. Introduce la bandeja y hornea durante 20 minutos o hasta que las bolitas se doren. Transcurrido este tiempo, saca la bandeja y ya podrás comer tu pan de yuca boliviano con el acompañante de tu preferencia.