Si nunca has tenido la oportunidad de probar la auténtica tarta de manzana alemana esta será tu gran oportunidad, de la cuál no te vas a arrepentir. Se le pueden agregar uvas pasas o nueces si lo deseas.
Ingredientes
Tarta de manzana alemana
- En un bol grande vas a tamizar la harina, para que quede bastante suelta, entonces la mezclas bien con la harina.
- En otro cuenco vas a batir el huevo con un poco de sal. Tendrás que batir también la mantequilla, pero está tendrá que estar blanda o muy manejable, de modo que tenla a temperatura ambiente hasta que se ablande y mezcla con el huevo.
- Agrega la harina mientras vas batiendo sin parar, utilizando unas varillas eléctricas te resultará más sencillo, y verás que se va formando una masa homogénea.
- Haz una bola con la masa, recubre con papel transparente y guarda en la nevera por un par de horas para que repose.
- Enharina una superficie planta y pon ahí encima la bola. Córtala en dos mitades que vas a amasar con el rodillo hasta dejarlas finas.
- Unta con mantequilla la superficie del molde que vayas a usar y cubres el fondo con una de las partes de esta masa.
- Lava bien las manzanas bajo el agua del grifo, las pelas, les quitas el corazón y cortas en gajos que no sean demasiado gruesos. Estos trozos de manzana los pones en la masa que has hecho, haciendo una espiral.
- Espolvorea el azúcar moreno por encima y la canela, agregando si lo deseas unas nueces o unas uvas pasas bien picadas.
- Recubre la base y las manzanas con la otra parte de masa. Si quieres, para que quede más dorado, bate un buen y pinta esa parte.
- Mete en el horno a 190º C por unos 40 minutos, para que la masa vaya creciendo.