¿Buscas un plato ligero y que te resulte muy fácil de preparar? Pues no busques más, porque el ceviche de lubina es la receta ideal para esa cena ligera y llena de sabor o para esa comida en la que quieres sorprender con un plato sano pero exquisito.
Y en Unareceta.com te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo con un resultados delicioso. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
Preparación de ceviche de lubina
- Lo primero de todo es que la lubina la cortes en filetes que no sean demasiado gruesos, pero tampoco demasiado finos, y la pones en un bol, donde viertes el zumo de medio limón, dejando macerar, tapada con un plato, por un cuarto de hora.
- Mientras, puedes ir pelando la cebolla, la cuál te recomendamos que pongas a remojo bajo el agua del grifo unos minutos para que su efecto lacrimógeno se reduzca, y la picas en rodajas juliana. En el caso del tomate también lo vas a cortar en rodajas. El aguacate, tras pelarlo, lo cortas en tacos o en gajos.
- Pasada la media hora, saca y escurre la lubina del bol y la pasas a un nuevo cuenco, donde echas todas las verduras. Remueve bien.
- Corta la otra lima que te queda por la mitad y les haces una incisión en forma de cruz a las tres mitades. Con una cucharilla, y con mucho cuidado de no cargarte la piel, vas a ir quitándole la carne poco a poco, hasta dejar una cáscara completamente vacía.
- ¿Y para qué esta cáscara vacía? Pues para poder presentar tu plato de una forma bastante original: remueve muy bien el plato donde tienes mezclada la lubina con el resto de verduras para ir cogiendo varias porciones con una cuchara y la vas echando dentro de la cáscara del limón, hasta rellenar las tres a partes iguales.
- Ahora deja este manjar reposar en la nevera hasta el momento en el que te lo vayas a comer y verás que sabroso está.