Receta de sopa de quinoa con almejas

Receta de sopa de quinoa con almejas

Para esta receta, al hacer la sopa de quinoa con almejas puedes utilizar un caldo ya comprado en cualquier supermercado, pero siempre es mucho más sano hacerlo tu mismo en casa. Si te animas, vas a aprender a hacerlo desde cero junto con este riquísimo plato, perfecto para el invierno.

Ingredientes

Para la sopa:
  • 200 gr. de quinoa
  • 1/2 kg. de almejas
  • 3 alcachofas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 20 gr. de algas wakame
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Perejil
  • Cebollino
  • Caldo de pescado
Para el caldo:
  • 1 pescado
  • 50 gr. de galeras
  • 100 gr. de cabezas de gambas
  • 3 cebollas
  • 3 tomates
  • 2 ñoras
  • 4 dientes de ajo
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva

Preparación de sopa de quinoa con almejas

  1. Pon una cacerola, llena con agua fría, al fuego a máxima potencia, hasta que veas que comienza a hervir. Llegado a la ebullición, baja la potencia del fuego a la mitad.
  2. Limpia bien las ñoras, quitándole las pepitas, y troceálas en trocitos bien pequeños, que echarás dentro de la cacerola. Tras haber pelado y picado los dientes de ajo también los agregas, removiendo un poquito.
  3. Pela ahora la cebolla, la cortas en gajos y trituras, tanto como te sea posible, agregándola al caldo y revomiendo de vez en cuando, para que se mezcle bien con el caldo que estás preparando.
  4. Ahora vas a trocear los tomates y triturarlos, para convertirlos en una salsa. Aunque si quieres, con comprar salsa de tomate natural bastará. La agregas y remueve de nuevo para integrarla.
  5. Las cabezas y cáscaras de gambas, para que den mucho mejor sabor, vas a freírlas en una sartén, junto con las galeras, y cuando tengan un poco de color las echas dentro del caldo. Un poquito de perejil y que se cueza todo por un cuarto de hora, removiendo cada cinco minutos el caldo.
  6. Ve preparando el pescado que hayas elegido; generalmente se utiliza morralla, pero puede valerte el rape, el salmón... tú elijes cuál. Una vez tengas claro el pescado que usarás, lo troceas bien y colocas en un cestillo y o una bolsa de tela muy fina, como la que usan para envolver los mejillones, y lo metes dentro, de este modo impedirás que se te cuelen trozos de pescado en el caldo.
  7. Cuece por otro cuarto de hora, cuelas el caldo y ya lo tienes listo para preparar la sopa.
  8. Ahora a ponerse manos a la obra par ahacer la sopa, para lo cuál vas a pelar y picar, tanto como te sea posible, con una trituradora te será más fácil, la cebolla y las zanahorias. Ambos ingredientes los pones en una nueva cacerola, con un buen chorrito de aceite, a pocharse. Lo mejor es que primero poches la cebolla, y cuando la veas transparente agrega la zanahoria.
  9. En lo que se pochan ve limpiando las alcachofas, quitándole las hojas exteriores y cortando el tallo. Las picas y añades a la cazuela, removiendo bien para que se mezcle con el aceite.
  10. Ralla el tomate, y lo agregas, cuando la alcachofa tenga un poco de color, junto con un poco de perejil.

¿Te ha gustado esta receta?