El pulpo ofrece una gran versatilidad a la hora de cocinarlo, pues se puede combinar con multitud de ingredientes. En esta ocasión te traemos una receta que se consume mucho en Andalucía: el pulpo a la vinagreta. Es una receta rápida y muy sencilla de cocinar que podrás servir en forma de tapa o como plato para compartir en una comida.
Sigue los pasos de Unareceta.com y verás que delicia. Si quieres más recetas con pulpo te sugerimos que pruebes con la receta de pulpo a feira, donde aprenderás también a cocerlo, todo un arte.
Ingredientes
- 1 kg. de pulpo
- 1 cebolleta
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 cucharadas soperas de vinagre
- 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de sal
Preparación de pulpo a la vinagreta
- Para preparar el pulpo a la vinagreta, debemos primero cocer el pulpo. Si lo congelas después saldrá más tierno. El día anterior, sácalo del congelador y déjalo en la nevera.
- Pon a hervir una cacerola grande en el fuego con abundante agua. Cuando rompa a hervir, reduce la potencia del fuego a la mitad y asusta al pulpo. ¿Qué es “asustar al pulpo”? Una técnica con la que debes meter al pulpo en el agua unos segundos y luego sacarlo. Así tres veces seguidas. Esto ayuda a que la carne del pulpo quede más tierna y no se rompa en la cocción.
- ¿Asustaste ya al pulpo? Entonces mételo dentro de la cazuela durante 25-30 minutos para que hierva.
- Mientras cocemos el pulpo hacemos la vinagreta. ¿Cómo se prepara? Primero de todo, lava bien toda la verdura y pica la cebolleta en cuadrados pequeñitos. Haremos lo mismo con el pimiento rojo y el verde.
- A continuación, ponemos toda la verdura picada en un cuenco junto con el vinagre. Remueve bien.
- Después añadimos el aceite de oliva sin dejar de batir. El truco está en añadir una cucharada sopera, batir durante un minuto y luego añadir la siguiente. Repite el proceso para terminar con la última cuchara sopera de aceite y sal a tu gusto. Prueba la vinagreta para comprobar que está a tu gusto.
- Saca el pulpo de la cazuela y sécalo bien para proceder a trocearlo: las patas es mejor cortarlas con unas tijeras mientras que la cabeza es mejor que la trocees con un cuchillo. Echa todos los trozos en una bandeja de madera y cubre con la vinagreta que has preparado. El plato ya está listo para servir. Puedes añadir también unas aceitunas.