¿Sabías que la tradición de comer lentejas durante la Nochevieja o el Año Nuevo, tuvo su origen en la Roma Antigua? Asociadas a la suerte y a la prosperidad por su forma aplastada y en forma de moneda, fue una de las primeras legumbres cultivada por el hombre. Este se ingrediente tan popular se puede cocinar de muchísimas maneras pero una de las más exquisitas es haciendo un tradicional y delicioso potaje de lentejas andaluz ¿Te gustaría aprender a prepararlo? Entonces no te pierdas el paso a paso que hemos preparado.
En Unareceta.com también tenemos otras formas de cocinarlas que seguro te gustarán. Si no comes carne no te pierdas estas lentejas vegetarianas y si andas con el tiempo justo para cocinar, este potaje de lentejas en olla express te sacará de apuros.
Por lo pronto, apunta todo lo que vas a necesitar para cocinar este delicioso potaje de lentejas andaluz. ¡Y llénate de suerte!
Ingredientes
Preparación de potaje de lentejas andaluz
- Como vas a usar lentejas pardinas, no necesitarás ponerlas en remojo desde el día anterior, lo que si tendrás que hacer es lavarlas bien en un colador y escurrirlas.
- Pela la cebolla, los ajos y el tomate, pero no los cortes, déjalos enteros. Lava el pimiento, retira las semillas y corta en 4 trozos.
- Coloca las lentejas en una olla y cúbrelas con agua, agrega la cebolla, los ajos, el tomate, el laurel , el tocino y el chorizo previamente pinchado por un tenedor.
- Lleva al fuego medio-alto durante 35 minutos, moviendo ocasionalmente con una cuchara de madera.
- Mientras, pela la patata y la zanahoria y córtalas en cuadros pequeños. Transcurridos los 35 minutos, incorpora al guiso y remueve.
- Una vez que las lentejas estén tiernas y las verduras cocidas, retira el tomate, el pimiento, los ajos y la cebolla y tritúralos en la batidora. Saca el chorizo y rebánalo.
- A continuación, devuelve los condimentos al guiso y el chorizo picado. Sazona con el pimentón dulce, sal y cocina por 5 minutos más para que se integren los sabores.
- Aparta del fuego tu potaje de lentejas andaluz y sírvelo bien caliente solo o acompañado de un rico arroz. Puedes agregar una cucharadita de aceite de oliva en cada plato y a comer. ¡Qué aproveche!