¿Alguien dijo tamales? ¡Enhorabuena! En Unareceta.com te taremos el paso a paso para que prepares unos auténticos tamales mexicanos y te queden como si los hubiesen cocinado en el mismísimo Zócalo del DF. Los tamales son un plato típico del desayuno de México, pero mundialmente se acostumbra comerlos a cualquier hora. Nosotros te sugerimos que los ofrezcas como entrante de una rica comilona inspirada en la gastronomía de dicho país.
Para completar tu menú te sugerimos otras recetas mexicanas que están de rechupete, como estos nachos con carne y estos frijoles refritos con tocino que no están buenísimos, sino lo siguiente. No te lo pienses más, anímate a cocinar con nosotros unos verdaderos tamales mexicanos y deja boquiabiertas a todos tus invitados. ¡Vamos allá!
Ingredientes
Para el relleno:- 2 pechugas de pollo sin piel
- 1 cebolla blanca grande
- 4 tomates verdes
- 2 chiles verdes
- 1 rama de cilantro
- 1 diente de ajo
- Sal
- 32 hojas de maíz lavadas
- 1 kg de harina de maíz
- 1 1/2 tazas de caldo de pollo
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1 taza de manteca de cerdo
- 12 unidades de piel de tomate
- Sal
- Pabilo
Preparación de tamales mexicanos
- Vamos a empezar preparando la masa de los tamales mexicanos. Para ello, hierve la piel de tomate en un cazo con 1/4 de litro de agua. Hierve por 5 minutos y luego reserva sin desechar el agua.
- En otro cazo caliente, incorpora la manteca y bátela hasta que adopte una consistencia más suave y comience a blanquearse su color. Sin dejar de batir, añade poco a poco la harina. Bate hasta integrar correctamente ambos ingredientes.
- Luego, de igual modo sin dejar de batir, añade el polvo para hornear, un toque sal, el caldo de pollo y una taza del agua donde herviste la piel de tomates. Bate hasta obtener una mezcla homogénea. Sabrás que la masa está lista cuando está suave y no ha perdido consistencia.
- Cuando esté lista la masa necesitarás el relleno, así que vamos a prepararlo. Pela la cebolla y el ajo y corta ambos ingredientes por la mitad. Luego pica los chiles en dos y extrae la vena blanca y las semillas.
- Lava el cilantro y los tomates y trocea ambos ingredientes. En un cazo añade abundante agua e incorpora tomates, cilantro, cebolla, ajo, chiles, un toque de sal y las pechugas de pollo. Deja cocer a fuego medio hasta que el pollo esté tierno. Saca el pollo y reserva.
- Añade al vaso de la licuadora los tomates, la cebolla, el ajo, el cilantro, el chile, la piel de tomate que reservaste y un poco del agua donde se coció el pollo. Procesa hasta tener una mezcla homogénea.
- Cuando el pollo se haya enfriado, desmenuza con tus manos en finas tiras. Luego incorpóralo a una sartén y añade la mezcla de la licuadora. Calienta a fuego medio durante 3 minutos, rectifica el gusto y retira.
- Ahora sí, ¡vamos a preparar los tamales mexicanos! Toma una hoja de maíz y coloca en el centro una cucharada con abundante masa. Esparce la masa a lo largo de la hoja y agrega una cucharada de guiso de pollo. Tapa la h
- Encima del relleno añade otra cucharada de masa y esparce nuevamente. Luego coloca una hoja de maíz encima, dobla los costados de ambas hojas y amarra el tamal con pabilo para que quede bien compacto. Repite hasta armar todos los tamales.
- Incorpora los tamales de forma vertical en una vaporara u olla de vapor. Tapa la preparación y deja cocer durante 3 horas. Pasado el tiempo estarán listos tus tamales mexicanos para servir y disfrutar. ¡Qué aproveche!