Si estás pensando preparar un caldo bien calentito pero no has decidido aún cómo cocinarlo, te invitamos a probar este caldo gallego de judías verdes. Un plato súper nutritivo y con un riquísimo sabor con el que a todos en casa se les hará la boca agua nada más verlo. Así que no le des más vueltas, decídete por esta delicia típica de la tierra gallega y sigue los pasos que te indicamos en Unareceta.com para que te salga de rechupete.
Y aunque vas a querer repetir antes de lo que piensas, para otra ocasión también puedes variar un poco y preparar este cocido gallego con acelgas, ¡te va a encantar también!
¡Vamos ya mismo a la cocina a preparar un caldo gallego de judías verdes para chuparse los dedos!
Ingredientes
- 200 gr. de judías verdes
- 100 gr. de alubias blancas
- 1 trozo de pollo, con su hueso
- 1 trozo de jamón o de costilla de cerdo salada
- 1 trozo de unto
- 5 patatas medianas (blancas a poder ser)
Preparación del caldo gallego de judías verdes
- Lo primero que debes hacer para preparar este caldo gallego de judías verdes, y muy importante, es que pongas en remojo las alubias la noche anterior, para que al día siguiente se hagan sin problemas y queden tiernas.
- Pon en remojo también el cerdo salado o el jamón, para que suelte sal y el caldo no quede excesivamente salado.
- Ya al día siguiente, pon en una olla todos los ingredientes, excepto las judías y las patatas.
- Cúbrelo todo con unos 2 litros de agua aproximadamente. Calienta a fuego alto, y cuando comience a hervir, bájalo al mínimo.
- En ese momento debes añadir una patata partiéndola en trozos (no la cortes con un cuchillo, rómpela).
- 1 hora y ½ después, retira todas las carnes, y añade el resto de las patatas también rotas, y las judías en trozos.
- Unos 20 minutos después ya estará listo este riquísimo caldo gallego de judías. Sírvelo súper calentito, ¡ya verás qué rico sabe así! No esperes más, y disfrútalo cuanto antes con los tuyos.
Recomendaciones:
- Al romper las patatas en vez de cortarlas, estas espesarán un poco el caldo. Se trata de un truco de siempre que no debes olvidar a la hora de preparar este caldo.
- Si tienes la oportunidad de preparar este caldo un día antes de tomarlo, mucho mejor. Al asentarse sus ingredientes estará mucho más rico, ¡compruébalo!