Receta de calabaza rellena de jamón y queso

Receta de calabaza rellena de jamón y queso

La calabaza sirve para mucho más que para cocerla y añadirla como ingrediente a otras preparaciones. También puedes utilizarla como ingrediente principal en gran cantidad de preparaciones, tal como haremos en esta receta de calabaza rellena de jamón y queso. En Unareceta.com queremos explicarte hoy las claves para que este plato te quede tan delicioso que todos en casa te feliciten nada más probarla.

Y si este tipo de cocción te convence, en otra ocasión puedes probar con unos champiñones rellenos de gambas o con unas patatas al horno rellenas de huevo. La preparación es muy similar a la de la calabaza pero así podrás ir alternando ingredientes.

Así pues, reúne todos los ingredientes y vamos a preparar un plato de calabaza rellena de jamón y queso lleno de sabor que querrás repetir muy pronto. ¡A los fogones!

 

 

Ingredientes

  • 4 calabazas pequeñas
  • 200 gr. de jamón
  • 200 gr. de queso azul
  • 2 tomates
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación de la calabaza rellena de jamón y queso

  1. Vierte cuatro tazas de agua en una olla y ponla a calentar. Mientras esperas a que rompa a hervir, lava las calabazas y córtales los extremos y, cuando el agua esté a punto, coloca dentro de la olla las calabazas. Tápala y espera diez minutos.
  2. Transcurrido este tiempo, las calabazas se habrán cocido un poco pero no estarán muy blandas, que es de lo que se trata. Apaga el fuego y sácalas.
  3. Corta las calabazas en vertical con cuidado y retírales la pulpa con ayuda de una cuchara. Córtala a tacos de unos dos centímetros de ancho. Lava y corta también a tacos el tomate, el jamón y el queso.
  4. Pon ahora la mantequilla en una sartén y caliéntala a fuego suave. Una vez que se haya derretido, incorpora la pulpa de la calabaza. Añade también el tomate troceado, el jamón y el queso y aderézalo todo con sal y pimienta negra molida. Remueve todo el rato para evitar que el queso se pegue.
  5. Déjalo todo al fuego durante diez minutos y, por último, pon las calabazas ya abiertas en una fuente y ve rellenándolas con esta mezcla que acabas de preparar.
  6. Si, por lo que fuese, se te hubiesen roto las cáscaras de las calabazas, no te preocupes, puedes poner el contenido de la sartén en un bol. ¡Su sabor es el mismo! ¡Solo cambia la presentación! ¡A comer!

Consejos y recomendaciones

  • Si no te gusta el queso azul, no te preocupes, también puedes usar queso manchego o cheddar. ¡La receta está igual de rica!

¿Te ha gustado esta receta?