Otra forma de preparar este fantástico plato es que a la fabada le añadas unas costillas de cerdo para que tenga mucho mejor sabor. Si quieres también puedes agregar un poco de morcilla a la receta.
Ingredientes
Preparación de fabada asturiana con costillas
- Trocea las costillas tanto como te sea posible y las salpimientas a tu gusto. Las pasas por una sartén, con un poquito de aceite de oliva, hasta que estén bien doradas. LAs reservas dejándolas enfrías.
- Si las fabes no son de cocción rápida la noche anterior recuerda dejarlas estar en agua hasta que las vayas a usar para que estén tiernas. Las echas a la cacerola que vayas a usar, bien escurridas si las has tenido en remojo, junto con el chorizo cortado en rodajas, el tocino troceado y las costillas doradas junto con la cebolla bien picada en trocitos pequeños, mientras que los dientes de ajo los dejas enteros, el laurel.
- Cubre todo con agua y lo llevas a hervir con el fuego a máxima potencia. Reduce el fuego a potencia medio-baja y lo vas a cocinar durante una hora y media más o menos.
- Cuando lleve al fuego cosa de media hora le echas sal y pimienta a tu gusto personal, además de un poco de colorante si no quieres que esté todo de un tono blanquecino.
- Al estar tanto tiempo cociéndose, el chorizo estará bastante blando, pero si no te gusta que la carne esté demasiado blanduzca en ese caso echa a cocerse solo el tocino con las fabes y pasada la hora o así lo agregas para que se vaya haciendo poco a poco.
- En el caso de querer echar una cebolla, tendrás que hacerlo para cuando quede un cuarto de hora o así para que no se te deshaga.
- Sirve los platos mientras esté caliente y disfruta de tu manjar.