Receta de salsa de queso sin nata

Receta de salsa de queso sin nata

Preparar una salsa de queso sin nata es posible y además queda tan rica que no echarás en falta para nada este ingrediente. Utilizando leche desnatada esta salsa te quedará de rechupete y combinará a la perfección con tus platos de carne. ¿Quieres saber más? Entonces no puedes perderte esta magnífica receta que te proponemos en Unareceta.com. 

En nuestra página puedes encontrar otras muchas recetas para cocinar prescindiendo de este ingrediente, por ejemplo la quiche de verduras sin nata o la tarta tres chocolates sin nata. ¡Te van a sorprender!

¡No perdamos un minuto más! Prepara con nosotros esta salsa de queso sin nata, y espera a recibir las felicitaciones de todos en casa. ¡Comenzamos!

Ingredientes
  • 100 gr. de queso a tu gusto
  • 300 ml. de leche desnatada
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada pequeña de harina de maíz
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Preparación de la salsa de queso sin nata

  1. Lo primero que tienes que hacer a la hora de elaborar la salsa de queso sin nata, es pelar la cebolla, para a continuación picarla lo más pequeñita que puedas.
  2. Después vierte un poco de aceite de oliva en una sartén, y caliéntalo a fuego medio. Una vez que esté bien caliente, incorpora la cebolla con una pizca de sal, y deja que se vaya pochando durante unos 5 minutos. Debe ponerse transparente, pero sin llegar a dorarse.
  3. Mientras tanto aprovecha para cortar el queso en trocitos muy pequeñitos, y una vez que la cebolla esté lista, añádelo a la sartén y remueve. Espera a que se funda.
  4. Vierte parte de la leche desnatada en un vaso, y añádele la harina de maíz. Remueve bien con una cuchara, hasta que se disuelva del todo.
  5. Una vez que el queso se haya derretido, añade la leche con la harina disuelta, remueve un poquito y vierte el resto de la leche, sin parar de remover en ningún momento. Añade sal y pimienta negra molida a tu gusto.
  6. Deja que se hagan estos ingredientes entre 5 y 10 minutos, a fuego lento y sin parar de remover. De esta forma irán espesando poco a poco.
  7. Si en algún momento ves que la mezcla se ha puesto demasiado espesa, añade algo más de leche. Si por el contrario te parece que no termina de espesar, diluye un poco más de harina en leche e incorpórala.
  8. Cuando ya esté a tu gusto, apaga el fuego, aparta y ya puedes servir esta exquisita salsa de queso sin nata. Esperamos que te haya gustado esta receta, ¡muy buen provecho!

Recomendaciones:

  • Esta salsa la puedes preparar con cualquier tipo de queso, pero si quieres aderezar un plato de carne como un solomillo, unas alitas crujientes o un cerdo asado te recomendamos que te decantes por un queso azul.

¿Te ha gustado esta receta?