¿Sabías que las alubias con almejas a la marinera dan lugar a un plato de lo más exquisito? Si quieres sorprender a los tuyos hoy en la cocina, en Unareceta.com te recomendamos que optes por esta preparación. Merece la pena sacar un ratito y poner todo el mimo en un plato como este, ¡te los vas a ganar desde la primera cucharada!
Y si te gusta este plato, no dudes en variar un poco los ingredientes para otra ocasión y atreverte también con estas alubias con almejas y langostinos, otra alternativa deliciosa y perfecta para los amantes de los productos del mar.
Venga, no perdamos un minuto y veamos cuanto antes cómo se preparan estas alubias con almejas a la marinera, ¡qué cosa tan rica!
Ingredientes
- 400 gr. de alubias blancas
- 500 gr. de almejas
- 1 cebolla
- 1 cabeza de ajo
- 1 puñado de hebras de azafrán
- 1 rama de perejil
- 2 cucharadas de perejil picado
- 1 cucharadita de harina de maíz
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación de las alubias con almejas a la marinera
- Empieza por poner las alubias en remojo y con sal, al menos desde la noche anterior a la preparación de este plato. Ya al día siguiente cuela las alubias y enjuágalas bien para quitarles las impurezas. Si alguna está estropeada, retírala.
- Las almejas también tienen que estar en agua con sal un par de horas antes de empezar a cocinar. Debes cambiar esta agua al menos un par de veces, y terminar colando y lavando las almejas.
- A la hora de empezar a cocinar, echa las alubias en una cazuela con la hoja de laurel y la rama de perejil. Cúbrelo todo con agua y cuece estos ingredientes durante hora y media.
- Durante este tiempo tienes que “asustar las alubias”, es decir, romper el hervor de vez en cuando retirando la cazuela del fuego o bien echando un poco de agua fría. Esto evita que se rompan las alubias y reduce también el efecto flatulento que suelen producir.
- Pela la cebolla y córtala en trozos pequeños. Sofríela en una sartén amplia con un poco de aceite de oliva virgen extra. Una vez que comience a estar dorada, incorpora la cabeza de ajo picada muy fina y sofríelo todo dos minutos más.
- Pasado el tiempo de cocción de las alubias, pon un escurridor sobre un bol y escúrrelas sobre él, aprovechando así el agua de cocción. Echa las alubias sobre la cebolla y el ajo y cubre con ese agua. Debes reservar una cucharada de este caldo. Remueve y baja el fuego al mínimo.
- Vierte una cucharada de aceite en una sartén y tuesta ligeramente las hebras de azafrán. Échalas en el mortero y májalas un poco. Añade la cucharada de agua de cocción que reservaste e incorpora esta mezcla a las alubias. Añade también la harina de maíz.
- Una vez coladas las almejas, ponlas en una cazuela pequeña y cúbrelas con el vino blanco. Cuécelas con la tapa puesta hasta que se abran, lo cual puede tardar unos 5 minutos.
- Desecha las que estén cerradas y añade el resto a la cazuela de las alubias con un par de cucharadas de su jugo. Continúa cociéndolo todo 3 o 4 minutos más, a fuego medio. Retira del fuego y deja reposar 5 minutos.
- Transcurrido este tiempo, tus ricas alubias con almejas a la marinera estarán listas para servir. Disfruta de este tradicional plato de la gastronomía española y date un gustazo en la mesa.
Consejos y recomendaciones
- Aunque nosotros optamos por las secas, si quieres ahorrar tiempo puedes elaborar esta receta con alubias de bote.
- Como la mayoría de los guisos, estas alubias con almejas a la marinera están aún más ricas al día siguiente. Pero el día de su preparación también están para chuparse los dedos.