Receta de empanadas venezolanas de plátano y queso

Receta de empanadas venezolanas de plátano y queso

¿Te gustan las empanadas venezolanas de plátano y queso? ¡Enhorabuena! Ya no tendrás que pagar para comerlas, porque en Unareceta.com te traemos el paso a paso para que las cocines en casa y te queden de rechupete. Esta comida es súper fácil de preparar y te permitirá tener en 30 minutos uno de los mejores desayunos del mundo servido en tu mesa.

Acompaña este plato con una salsa de aguacate para arepas, la mejor conocida como guasacaca, se trata de un mojo a base de aguacate y cilantro que hará un contraste único e irresistible con el sabor dulce del plátano macho. ¡Te vas a chupar los dedos!

Dicho esto, qué te parece si empezamos ahora mismo a cocinar unas deliciosas empanadas venezolanas de plátano y queso, nosotros estamos listos: ¿y tú? ¡Manos a la obra!

Ingredientes

Para la masa:
  • 2 tazas de harina precocida de maíz
  • 2 1/2 tazas de agua tibia
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de onoto o cúrcuma
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal para freír
  • 1 bolsa plástica
Para el relleno:
  • 1 plátano macho
  • 250 gr de queso blanco rallado

Preparación de empanadas venezolanas de plátano y queso

  1. Lo primero que vamos a hacer es freír el plátano: Para ello, retira la piel del plátano y córtalo en forma de tajada. Luego agrega abundante aceite vegetal y cuando esté caliente fríe el plátano hasta que esté bien dorado.
  2. Si compraste un pedazo entero de queso, rállalo con la ayuda de un rallador y colócalo dentro de un bol. Reserva en la nevera hasta el momento de rellenar las empanadas.
  3. ¡Vamos a preparar la masa! Incorpora en un bol el agua tibia y añade poco a poco y en varias partes la harina precocida al tiempo que amasas con tus manos o mezclas con una paleta de madera.
  4. La masa debe ser consistente, ni muy aguada ni muy reseca, si hace falta agua no dudes en usar un poco más.
  5. Añade a la masa la sal, el azúcar y el onoto y sigue amasando para integrar todos los ingredientes y sazonar correctamente. Cuando tengas la masa lista déjala reposar durante 5 minutos para que agarre mejor consistencia.
  6. Mientras la masa reposa recorta la bolsa plástica con una tijera para formar un cuadrado grande. Luego humedece la bolsa con aceite vegetal para que la masa no se pegue a la misma.
  7. Toma una porción de masa con tus manos y forma una bola del tamaño de una pelota de golf. Coloca la bola en el centro de la bolsa plástica y aplasta con la punta de tus dedos hasta conseguir una rueda de ½ centímetro de grosor.
  8. Coloca en el centro de la rueda 2 tajas de plátano macho y una cucharada generosa de queso rallado. Luego dobla la rueda por la mitad, con todo y bolsa plástica, para formar una media luna.
  9. Con la ayuda de la tapa de un cazo con filo corta los bordes de la media luna para retirar el exceso de masa y sellar la empanada. Repite el proceso hasta formar todas las empanadas.
  10. Luego agrega abundante aceite vegetal a una sartén y cuando esté bien caliente fríe una a una las empanadas hasta que estén hechas y doradas.
  11. Coloca tus empanadas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y déjalas reposar durante 5 minutos. Pasado el tiempo podrás disfrutar de las mejores empanadas venezolanas de plátano y queso. ¡Buen provecho!

¿Te ha gustado esta receta?