El ajoblanco almeriense es una forma más de preparar el ajoblanco. Se trata de una exquisita sopa fría muy típica de Andalucía y Extremadura y, dependiendo de la zona en la que se haga, se puede preparar un típico ajoblanco malagueño, un ajoblanco cordobés o un ajoblanco extremeño tradicional.
Si eres de esas personas que continúan apostando por la gastronomía tradicional, no dudes en aprender a preparar este delicioso plato porque seguro que te va a encantar.
La manera de preparar el ajoblanco almeriense que te proponemos hoy en Unareceta.com es muy fácil de hacer, y estamos seguros de que el resultado te va a gustar. ¡Empezamos!
Ingredientes
Preparación del ajoblanco almeriense
- En primer lugar vamos a coger el trozo de pan y a partirlo en trozos. Remoja cada rebanada de pan en los 150 ml. de leche hasta que se ponga blando.
- A continuación vamos a preparar las almendras. Pon agua a hervir en una olla pequeña y mete en el interior de la olla un bol con una cierta profundidad, donde estará el 1/4 kg. de almendras.
- Deja las almendras reposando un par de minutos, enfríalas con agua fría y pélalas, gracias a este truco la piel sale de una forma mucho más sencilla.
- Ahora pela los ajos y mételos en el vaso de la batidora con el pan, el aceite, los 200 ml. de leche, un chorrito de vinagre y algo de sal. Batimos hasta que todo quede muy bien triturado. Añadimos las almendras y continuamos batiendo.
- El ajoblanco de Almería tiene que tener un color similar al de la propia almendra, así que seguiremos batiendo hasta que consigamos justo ese tono.
- Cuando ya hayamos conseguido la consistencia deseada, podremos rectificar de sal si fuera necesario. Pasamos la sopa al frigorífico y dejamos que se enfríe muy bien. Si quieres, puedes añadir uva como hacen en otros lugares.
- Deja que se enfríe mucho porque cuanto más frío, más rico está. ¡Buen provecho!