Receta de pozole de pollo

Receta de pozole de pollo

Si te gustan las sopas fuertes y abundantes, este pozole de pollo te va a encantar. Su nombre viene de la lengua náhualt “pozolli”, que significa espuma. Suele ser el protagonista de muchas festividades mexicanas, tanto por la contundencia de su sabor como por la importancia de su historia.

Otras sopas de nuestro recetario que también te pueden gustar son la sopa de pescado a la gallega o el potaje de garbanzos con carne. Ambas son bien diferentes entre sí, pero suelen comerse como plato principal, igual que el pozole.

¿Te animas a preparar un pozole de pollo siguiendo los pasos de Unareceta.com? ¡Empecemos!

Ingredientes

Para el pozole:
  • 1 kg. de pollo en trozos
  • 4 tazas de maíz para pozole en lata
  • 2 ½ cebollas
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 taza de cilantro picado
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
Para servir:
  • 2 tazas de lechuga romana picada en juliana
  • 3 rábanos rebanados
  • 3 limones
  • 1 jalapeño o chile verde serrano (si te gusta picante)
  • 1 taza de cebolla morada picada cuadritos

Preparación del pozole de pollo

  1. Antes de comenzar agrega el maíz a un recipiente y lávalo hasta que el agua salga clara, escúrrelo con un colador y resérvalo para más tarde.
  2. En una olla grande incorpora el pollo, media cebolla, tres dientes de ajo previamente pelados y media taza de cilantro picado. Agrega 3 litros de agua y sal al gusto. Calienta a fuego alto y cuando empiece a hervir baja el fuego, tapa y cocina por 30 minutos
  3. Cuando el pollo se ablande, sácalo del caldo y desmenúzalo después que se haya enfriado. Cuela el caldo con un colador y resérvalo en un recipiente.
  4. Pela y corta en cuadritos una cebolla, haz lo mismo con los otros 3 dientes de ajo. En la olla donde cocinaste el pollo, calienta el aceite y sofríe los ajos y la cebolla.
  5. Cuando ésta se haya transparentado, agrega el pollo desmenuzado, cocina por 5 minutos, agrega el maíz precocido, remueve y cocina por 5 minutos más.
  6. Incorpora el caldo que reservaste, añade el orégano, el cilantro picado restante y rectifica la sal. Cuando empiece a hervir, reduce el fuego y cocina por 30 minutos para que los sabores se integren bien.
  7. Sirve en plato hondo y decora con un poco de lechuga picada, algunos rábanos rebanados, un poquito de cebolla y un chorrito de jugo de limón. Y ahora a disfrutar tu pozole de pollo casero. ¡Buen provecho!

¿Te ha gustado esta receta?