¿Sabías que también es posible preparar unos deliciosos calamares a la romana al horno? Se trata de una receta muy fácil en la que, a diferencia de la receta tradicional, no se utiliza aceite para cocinarlos.
Por eso, esta receta de calamares a la romana al horno es ideal para quienes no renuncian a un sabroso plato de marisco y quieren cuidar su dieta a la vez
Combina estos deliciosos calamares con una ensalada caprese o un ajoblanco sin pan y disfruta como nunca de un menú ligero pero lleno de sabor.
Preparación de los calamares a la romana al horno
- El secreto de estos calamares a la romana al horno está en el rebozado, que será mucho más ligero que el tradicional y que haremos solo con harina y huevo.
- Lo primer de todo será poner a precalentar el horno a 180º C con calor arriba y abajo y limpiar las anillas de calamar bajo el agua del grifo. Después las dejamos que escurran bien.
- Para que el rebozado nos quede lo más esponjoso posible vamos a separar las claras de los huevos (reservamos las yemas) y las montamos un poco con unas varillas de cocina. No es necesario llegar al punto de nieve pero si que suban un poco.
- Cuando tengamos las claras listas, les añadimos las dos yemas y removemos con suavidad para que no se nos baje la mezcla.
- Después le añadimos la harina y la sal volvemos a remover bien. El resultado debe ser una masa líquida homogénea. Si la tuya ha quedado demasiado espesa añádele un poquito de agua, y si te ha quedado muy líquida añádele un poco más de harina.
- Cuando tengas la masa perfecta para rebozar, mete las anillas de calamar y remueve para que se cubran con la masa.
- Cubrimos con papel de aluminio la bandeja del horno o el fondo para evitar que se manche. Colocamos los calamares (ten cuidado que no goteen mucho) en la rejilla del horno. Tenemos que colocarlos estratégicamente para que no se caigan.
- Introducimos la rejilla en el horno alrededor de 10 minutos a 180ºC y cuando estén dorados los sacamos. ¡Qué aproveche!