Receta de roscos de anís

Receta de roscos de anís

Los roscos de anís son dulces típicos de Semana Santa como las torrijas de santa teresa o los pestiños con miel, aunque puedes prepararlos en cualquier época de año. Son fáciles de preparar y puedes improvisar una merienda en poco tiempo, ya que la masa de los roscos no necesita fermentar y por lo tanto el tiempo de preparación es mucho menor.

Aunque lleven anís, el alcohol se evapora al freírlos, así que los niños también pueden disfrutar de unos deliciosos roscos de anís caseros. ¡Anota los pasos para elaborarlos!

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 vaso y medio de aceite de girasol
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 vaso de anís
  • 1 ralladura de limón
  • Zumo de limón exprimido
  • Harina (utilizaremos tanta cantidad como admita la masa. Aprox. 750 gr)
  • Azúcar para espolvorear al final

Preparación de los roscos de anís

  1. Para preparar unos deliciosos roscos o rosquillas de anís empezaremos batiendo los cuatro huevos en un bol y después le añadimos el anís y el azúcar y batimos de nuevo.
  2. Exprime un limón y después ralla la piel. Echamos el zumo y la ralladura en el bol. También puedes añadir una pizca de anís molido en este momento.
  3. Batimos bien y ponemos el aceite de girasol. Cuando esté todo bien mezclado echamos el sobre de levadura y a continuación iremos añadiendo harina poco a poco para que no se formen grumos.
  4. Si la vas espolvoreando con un colador y vas batiendo se integrará bien. Hay que añadir harina hasta que se forme una masa compacta que no se pegue en los dedos y podamos trabajar con las manos.
  5. Después enharina una superficie y ves cogiendo porciones de la masa. Hacemos un cilindro y juntamos las dos partes para hacer la forma de rosco.
  6. También puedes hacer una bolita y atravesarla con el dedo para hacerle el agujero del centro.
  7. Cuando estén todos los roscos, los freiremos en una sartén con abundante aceite de girasol y los sacamos cuando estén dorados por ambos lados.
  8. Ponlos en un plato con papel absorbente para que expulsen todo el aceite que les sobra y finalmente pásalos por azúcar para darles el toque final. Así de sencillo. ¡Que aproveche!

¿Te ha gustado esta receta?