Si hay una forma deliciosa de aprovechar esa fruta, es preparando un rico dulce de guayaba, conocido en países como Colombia o Venezuela como bocadillo. Este postre es la opción perfecta para lucirte con una preparación casera dulce que no sea muy difícil de elaborar.
En Unareceta.com te enseñamos, paso a paso, cómo hacer un dulce de guayaba para chuparse los dedos. Y si te encanta esta fruta, entonces no te pierdas nuestra receta de guayaba en almíbar.
Ingredientes
- 1 kilo de guayabas bien maduras
- 250 gramos de azúcar o de panela
- 1 rama de canela
Preparación del dulce de guayaba
- Si quieres un dulce de guayaba con un sabor intenso y delicioso, entonces procura elegir la fruta bien madura, de este modo el postre será mucho más aromático y rico.
- Para comenzar pon un litro de agua en una olla y colócala a fuego alto para que hierva. Mientras, lava y pela muy bien las guayabas, luego con la ayuda de una cuchara retira las semillas de la fruta.
- Cuando el agua haya comenzado a hervir, añade las guayabas y deja cocinar durante 15 minutos hasta que la fruta esté blanda.
- Cuela las guayabas conservando el líquido en el que las has cocinado para usarlo nuevamente. Luego tritura usando la licuadora hasta que queden como un puré o pasta.
- En una olla preferiblemente de metal, añade el agua que has reservado junto con los 250 gramos de azúcar o panela y la rama de canela. Lleva a fuego medio y cuando hierva incorpora la guayaba triturada.
- Deja cocinar a fuego bajo removiendo con frecuencia durante aproximadamente 1 hora, hasta que la mezcla se convierta en una pasta espesa. Si quieres un mayor espesor deberás dejar cocinar por más tiempo.
- Cuando tu dulce de guayaba llegue al punto de espesor deseado, apaga el fuego y retira. Deja que la mezcla se enfríe un poco y luego colócala en una bandeja, estirando el dulce con la ayuda de una espátula.
- Ya está listo tu postre. Deja enfriar durante al menos un par de horas antes de servir. ¡Ya puedes disfrutar de un delicioso dulce de guayaba!