El té verde contiene 2 calorías por cada 100 gr. que se consuman, lo cual no representa ni el 1% de la cantidad de calorías diarias que se recomienda para una persona adulta.
- Vitaminas: Es una bebida muy rica en vitamina C, pudiendo encontrar también varias de las vitaminas del grupo B, como la vitamina B2, B3 y B6.
- Minerales: El potasio es el mineral más destacado de esta bebida, con menor presencia de calcio, fósforo, magnesio y manganeso.
- Carbohidratos: Es muy bajo en hidratos de carbono.
Todas estas propiedades nutritivas dan los siguientes beneficios al organismo:
- Reduce el riesgo de padecer cáncer por las propiedades antioxidantes de esta bebida y su contenido en vitamina C.
- Previene las enfermedades cardiovasculares porque ayuda en que la circulación de la sangre sea mucho mejor.
- Ralentiza el proceso de envejecimiento de las células.
- No contiene grasas y además tiene un fuerte efecto saciante que evitará picotear entre comidas.
- No tiene casi azúcar, así que puede ser consumida por diabéticos.
- Tomarlo relaja los nervios y reduce el estrés o la ansiedad.
- Regula la presión arterial por su alto contenido en potasio.
- Aumenta las defensas del sistema inmunológico.
- Elimina el colesterol malo de la sangre sustituyéndolo por el bueno en la sangre.
- El calcio que contiene hace que los huesos se fortalezcan, mucho más gracias a que también contiene fósforo.
- Es una bebida que ayuda a despejar la mente gracias a su contenido en fósforo. Este mineral es indispensable para que el cerebro funcione correctamente. Gracias al fósforo se aumenta la capacidad de concentración y memorización.
- Algunos aseguran que tomar té verde o aplicarlo en las estrías ayuda a que estas desaparezcan de la piel.